23 febrero 2009

Estadística de siniestralidad en 2008

El año 2008 terminó con los siguientes datos:

- Desciende en 560 el número de fallecidos por accidentes durante el 2008.
- En un año, el número de fallecidos se ha reducido un 20,4%, el mayor descenso de la historia.
- La cifra de fallecidos en moto ha bajado un 27,7%.
- La accidentalidad en carretera desciende por quinto año consecutivo.
- Entre 2003 y 2008 la cifra de fallecidos se ha reducido un 46%.
- El número de fallecidos por millón de vehículos ha pasado de 160 en 2003 a 70 en 2008.
- En 2008 han fallecido 2.181 personas, una cifra inferior a la de 1965, cuando el parque de vehículos era quince veces menor.

Y todo ello en un estado policial. Si la DGT rectificase y realmente se preocupase de la educación vial los resultados podrían ser increíbles.

22 febrero 2009

Radares en Navarra

La Dirección General de Tráfico ultima actualmente la ubicación de los primeros radares fijos que se instalarán en las vías interurbanas de Navarra durante este año. Uno de los lugares ya confirmados será la Autovía de Leitzaran, a la altura del término municipal de Lekunberri.
Hace algo más de un año, la DGT encargó a los responsables de Tráfico de los cuerpos policiales que trabajan en Navarra una propuesta sobre los enclaves donde sería conveniente instalar medidores de velocidad.
De este estudio surgieron como ubicaciones posibles la Autovía de Leitzaran (A-15), a la altura de Lekunberri, la Autovía del Camino (A-12), en la salida de Zizur, la N-121 (Pamplona-Zaragoza), en el término de Beriáin, la N-121-A (Pamplona-Behobia), antes de Oronoz-Mugairi, ola N-134, en la travesía de Arguedas-Valtierra.
El primer radar que se colocaría en las vías interurbanas de Navarra, se puede instalar en los próximos meses. Se situaría en torno al punto kilométrico 128, en el margen derecho de la autovía en sentido San Sebastián-Pamplona.
Acerca del resto de radares, desde la Jefatura Provincial de Tráfico se asegura que aún se están perfilando los puntos concretos donde se colocarán los cinemómetros, siempre tomando como base la propuesta realizada desde Navarra, pero dado que los trabajos técnicos ya están avanzados, también se podría instalar algún otro radar a lo largo de este año.

Contra el exceso de velocidad

La dirección general de tráfico australiana se encuentra testando un GPS capaz de limitar la velocidad de los coches. Si el conductor del automóvil excede el límite de velocidad, el sistema lo notificará al piloto y si este hace caso omiso, mediante la conexión a la centralita electrónica del motor, el sistema es capaz de interrumpir el suministro de combustible a los inyectores, forzando una reducción de la velocidad hasta volver a los límites legales. En caso de que, por razones de una emergencia, el vehículo tuviese que rebasar la velocidad máxima permitida -por ejemplo, por causa médica- las autoridades podrían desactivar el limitador de forma remota. El testeo durará 18 meses y se realizará en una flota de 100 vehículos.