09 mayo 2009

Nuevo Reglamento General de Conductores

El Consejo de Ministros en su sesión del 08 de mayo de 2009 ha aprobado un nuevo Reglamento General de Conductores que deroga en su totalidad el vigente aprobado en 1997, modificado en ocho ocasiones.
Incorpora dos Directivas comunitarias, elimina requisitos de gestión y actualiza en contenido los registros.

Novedades

- La licencia de ciclomotor se convierte en el nuevo permiso AM.
- Los permisos para motocicleta pasan a ser A1, A2 y A.
- Se modifican los periodos de vigencia de los permisos conforme a la Directiva de 20 de diciembre de 2006, que impone periodos únicos para todos los Estados miembros.
- A partir del 19 de enero del 2013 el personal examinador tendrá que contar con unas cualificaciones mínimas, unas garantías de calidad y una formación periódica.
- A los extranjeros residentes en España titulares de un permiso de conducción expedido en otro Estado miembro de la Unión Europea se les podrá aplicar la normativa española relativa a las restricciones, suspensión, retirada del permiso o pérdida de puntos.

11 marzo 2009

Asamblea Ordinaria

Se ha remitido la convocatoria para celebrar la Asamblea Ordinaria el día 13 de marzo de 2009 a las 21 horas en la pista de Noain.

Titulo de Formador en CAP

El día 15 de marzo termina el plazo para inscribirse en el curso para obtener el "Título de Formador en CAP (Certificado de Aptitud Profesional) en Logística y Transporte". Curso a distancia por la UNED, con examen presencial. Para mas información poneros en contacto con Ana Monreal, móvil 606829836, también a través de esta página. En la asamblea del viernes se comentarán todos los detalles.

23 febrero 2009

Estadística de siniestralidad en 2008

El año 2008 terminó con los siguientes datos:

- Desciende en 560 el número de fallecidos por accidentes durante el 2008.
- En un año, el número de fallecidos se ha reducido un 20,4%, el mayor descenso de la historia.
- La cifra de fallecidos en moto ha bajado un 27,7%.
- La accidentalidad en carretera desciende por quinto año consecutivo.
- Entre 2003 y 2008 la cifra de fallecidos se ha reducido un 46%.
- El número de fallecidos por millón de vehículos ha pasado de 160 en 2003 a 70 en 2008.
- En 2008 han fallecido 2.181 personas, una cifra inferior a la de 1965, cuando el parque de vehículos era quince veces menor.

Y todo ello en un estado policial. Si la DGT rectificase y realmente se preocupase de la educación vial los resultados podrían ser increíbles.

22 febrero 2009

Radares en Navarra

La Dirección General de Tráfico ultima actualmente la ubicación de los primeros radares fijos que se instalarán en las vías interurbanas de Navarra durante este año. Uno de los lugares ya confirmados será la Autovía de Leitzaran, a la altura del término municipal de Lekunberri.
Hace algo más de un año, la DGT encargó a los responsables de Tráfico de los cuerpos policiales que trabajan en Navarra una propuesta sobre los enclaves donde sería conveniente instalar medidores de velocidad.
De este estudio surgieron como ubicaciones posibles la Autovía de Leitzaran (A-15), a la altura de Lekunberri, la Autovía del Camino (A-12), en la salida de Zizur, la N-121 (Pamplona-Zaragoza), en el término de Beriáin, la N-121-A (Pamplona-Behobia), antes de Oronoz-Mugairi, ola N-134, en la travesía de Arguedas-Valtierra.
El primer radar que se colocaría en las vías interurbanas de Navarra, se puede instalar en los próximos meses. Se situaría en torno al punto kilométrico 128, en el margen derecho de la autovía en sentido San Sebastián-Pamplona.
Acerca del resto de radares, desde la Jefatura Provincial de Tráfico se asegura que aún se están perfilando los puntos concretos donde se colocarán los cinemómetros, siempre tomando como base la propuesta realizada desde Navarra, pero dado que los trabajos técnicos ya están avanzados, también se podría instalar algún otro radar a lo largo de este año.

Contra el exceso de velocidad

La dirección general de tráfico australiana se encuentra testando un GPS capaz de limitar la velocidad de los coches. Si el conductor del automóvil excede el límite de velocidad, el sistema lo notificará al piloto y si este hace caso omiso, mediante la conexión a la centralita electrónica del motor, el sistema es capaz de interrumpir el suministro de combustible a los inyectores, forzando una reducción de la velocidad hasta volver a los límites legales. En caso de que, por razones de una emergencia, el vehículo tuviese que rebasar la velocidad máxima permitida -por ejemplo, por causa médica- las autoridades podrían desactivar el limitador de forma remota. El testeo durará 18 meses y se realizará en una flota de 100 vehículos.

18 enero 2009

Comida anual de Profesores

La comida se realizará el día 31 de Enero 2009 a las 14 horas en el Hotel Zenit situado en el Parque Comercial Galaria (Donde La Morea). El precio de la comida es para los socias 25,00 € y para los no socios 45,00 €. El importe de la comida debe estar abonado antes del día 26 de Enero de 2009, al abonarla se entregará un vale personalizado y numerado cuyo número servirá para los sorteos.
Para abonarla podéis ingresar el importe en la cuenta de ANPROFOVI indicando vuestro nombre y apellidos (Caja Navarra 2054 0096 71 9138393258), o contactando a través de la página, o con José Antonio Sánchez, Ana Monreal ó Marta Ugarte.
Hay parada de autobús. Linea 11
Te esperamos.